Recuerda que si perteneces a nuestro CLUB, en la opción de "BUSCA TU CLUB" no aparecerá, marca la casilla de "No encuentro mi club" y escribe CONSIGUELOTOLEDO o el nombre del club al que pertenezcas.
En las siguientes líneas espero sean de ayuda para que este día pueda ser disfrutado al máximo por tod@s l@s patinadores/as. Incluimos cambios que esperamos permitan disfrutar a much@s más del evento.
En primer lugar, hemos cambiado la patinada popular por carreras en todas las categorías, desde 4 años hasta 99. De 4 a 15 años el circuito será el habitual, el mismo que se utilizó el año pasado (CIRCUITO A). A falta de 10 días del evento, un informe negativo respecto al corte del tráfico nos obliga a volver al circuito cerrado habitual, con lo que esperamos que con una gran afluencia CONSIGAMOS para la III Edición la doble rotonda que permitirá patinar con mayor seguridad, velocidad y por tanto mayor espectáculo. En mi caso, llevaré 110mm en vez de 125mm por los continuos cambios de velocidad debido al giro de 180º cada 1,113km. No hay restricciones respecto al diámetro de rueda así que cada uno libremente puede elegir.
Circuito A, de 4 a 15 años, a las 11:40 salida común:


a.- Caracolillos (5 años o menos)... con 550m
b.- Ruedines (6 y 7 años)... con 1,100 km = 1 vuelta
c.-Velocirraptores masc/fem (8 a 11 años)... con 2,200 km = 2 vueltas
d.- Galgos masc/fem (12 a 15 años)... con 3,300 km = 3 vueltas.
Perfil plano y con la dificultad de existir una curva de 180 grados en perfil llano también (únicamente hay que percatarse del resto de corredores), la otra curva se realizará en una rotonda con 2 carriles por lo que no habrá grandes problemas. Aquí vuelvo a adjuntar el vídeo.
PREGUNTAS FRECUENTES:
Únicamente en la categoría de Caracolillos (5 años o menos) se permitirá a padres/madres a acompañar pero siempre por el lateral externo del circuito para evitar accidentes ya que recuerdo que las 4 categorías infantiles patinan al mismo tiempo.
- ¿Si tengo 14 años puedo correr los 10km?
La inscripción deberá realizarse como infantil y no puntuará la carrera de 10km, deberá de estar federado o bien inscrito en un club y recomendado capaz por su mismo club para realizar dicha prueba.
Circuito A, de 16 a 100 años, a las 12:00 salida común::
10km: Se realizarán 8,98 vueltas , con lo cual la salida se realizará 17 metros más adelante del arco de salida habitual (9 pasos por meta). Perfil plano prácticamente, asfalto bastante aceptable y doble carril de calle. Aspectos a resaltar: varios pasos de peatones con relieve y una curva de 180º (señalizada).

Ya está creado un segmento en Strava... así que no olvidéis el GPS .
IMPORTANTE: Tanto para la prueba de 10k como la Media Maratón, el límite temporal será de 60 minutos, (y serán simultáneas) eso significa que el ritmo mínimo para completar los 10 km será de 6 minutos el kilómetro, y para completar la Media Maratón será de 2':50'' el kilómetro. Una vez finalizado el tiempo se parará la carrera.
MÁS INFORMACIÓN:
¿Dónde aparcar?

¿Dónde calentar?

¿Servicios existentes?

¿Dónde comer?

Disponéis de restaurantes en la siguiente ubicación. Chino, Italiano, Cochifrito, Tiburón, etc...
Opción B. Más económico, tradicional y cantidad. Santa Bárbara (El Tejar, Gurugú, La Masía)
Opción C. Alta cocina a precio inmejorable. La Higuera de José, en Layos (20k de Toledo). Aconsejo reservar primero. http://www.lahigueradejose.es/
Esperamos que la información haya sido de utilidad, ¡¡os esperamos!!
Nota prensa:
http://www.clm24.es/articulo/deportes/presentada-xviii-carrera-urbana-popular-culturas-toledo/20161203104803138691.html
Isidoro Candel
Presidente
C.D.P. CONSIGUELOTOLEDO
Isidoro Candel
Presidente
C.D.P. CONSIGUELOTOLEDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario